Fútbol Profesional. El Funebrero debutará frente a River Plate el Martes 16/08 a las 19.10 hs, en Huracán // Futsal, Primera y Tercera. Chacarita se enfrentará a UGAB el 03/08 21:30. El encuentro será disputado en América del Sud

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta identidad funebrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta identidad funebrera. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2011

Fútbol Profesional. La base está, el equipo lo tenemos

Chacarita venció a Temperley por 1 a 0 con gol de Carlos Herrera, en lo que fue el tercer partido amistoso de esta pretemporada. El conjunto del Chulo no jugó un buen partido, pero de todas formas hubo algunos puntos altos para remarcar.

A casi un mes de comenzados los entrenamientos preparatorios para el próximo torneo, Chacarita sigue sumando minutos de fútbol. Esta vez, el rival fue Temperley, que milita en la Primera B Metropolitana, con la aparición de Campodónico como su máxima figura. El Funebrero, por su parte, repitió el equipo que visitó a Vélez en la Villa Olímpica el sábado pasado, lo que da varios indicios.

El encuentro no fue bueno, ya que se tornó muy disputado en la mitad de la cancha y aburrió del primero al último minuto. Apenas comenzado, la mala suerte se hizo presente para el Chulo, ya que Páez estaba con molestias, se atrevió a apostar por él, y el ex Atlético Tucumán tuvo que salir lesionado, para que ingrese Mati Zaldivia. Con el correr del partido, Temperley se afianzó bien en el campo de juego y complicó a Chacarita con poco. La más peligrosa llegó tras un error de Pena en la salida, que dejó a Tauber mano a mano con un hombre celeste. El uno, como siempre, respondió. Esto les tocó el orgullo a los jugadores funebreros, que fueron en busca del arco rival. Los intentos siempre fueron por el piso, con jugadas trabajadas y buen criterio a la hora de manejar la pelota, pero siempre frenados por la defensa rival. Hasta que Franco Dolci se sacó dos hombres de encima en tres cuartos de cancha, levantó la cabeza, vio a Herrera sin marca y lo habilitó. El ex Alumni de Villa María encaró hacia el arco y definió bien, al segundo palo y por abajo, para concretar el 1 a 0. Y enseguida, un minuto después, Santiago Raymonda metió un tiro en el palo.

En la segunda mitad resaltó el gran trabajo de Pablo Bastianini, que sin deslumbrar colaboró siempre con sus compañeros, aguantando la pelota y ayudando en las marcas. Además, estuvo cerca de anotar su gol, tras una jugada individual de lujo, que incluyó un taco y un amago. Chacarita seguía sin jugar bien, pero Temperley ya no lo complicaba. Tauber fue gran espectador del complemento al igual que la defensa, a pesar de no haber estado fina como lo hizo con Vélez. En esta etapa creció la figura de Damián Toledo, que se hizo el dueño del equipo, como en la temporada pasada, y de Herrera, moviéndose bien por los dos frentes de ataque. Luego el cordobés salió por Ereros, pero este no tuvo mucho tiempo para mostrarse, sólo tuvo algunas aproximaciones. Se destacó también la posición de Raymonda, esta vez sí jugando como enganche y combinando con Centurión, ambos varios pasos adelantados del doble cinco.

El final del partido lo dio a Chacarita como ganador y es positivo, por el resultado y porque se mantuvo el arco en cero una vez más. Hubo puntos altos como Píz, que se afianza de cuatro y se perfila para titular, Toledo, Herrera y Bastianini. Sin embargo, falta aceitar algunas cosas en la mitad de la cancha, que sufre la ausencia de Marchant, hoy relegado a los suplentes. Además, se lesionó Páez, y Pena y Espíndola no tuvieron un buen partido. Quedan dos semanas y media para el debut, todavía hay tiempo, pero hay varias cosas por corregir. Aunque "la base está, el equipo lo tenemos", diría alguno...

Sintesis del partido.

Chacarita: Nicolás Tauber; Ángel Piz, Sebastián Pena, Javier Páez, Rodrigo Espíndola; Franco Dolci, Damián Toledo, Emanuel Centurión; Santiago Raymonda; Pablo Bastianini, Carlos Herrera. Técnico: Héctor Rivoira.
Cambios: Matías Zaldivia por Javier Páez, Emanuel Morales por Rodrigo Espíndola y Sebastián Ereros por Carlos Herrera.Gol: Carlos Herrera.

Temperley: Alejandro Medina; Carlos Ciavarelli, Iván Macalik, Andrés Manzanares, José Molina; Pablo De Muner, Andrés Kiosesián, Ariel Witozsynscy, Ezequiel Cérica; Mariano Campodónico, Sergio Marclay. Técnico: Guillermo Duró.
Cambios: Leandro De Bórtoli por Alejandro Medina, Emanuel Carreira por Carlos Ciavarelli, Nicolás Perassi por Ariel Witozsynscy, Marcos Giménez por Ezequiel Cérica, Luis López por Mariano Campodonico.

miércoles, 13 de julio de 2011

Fútbol Profesional. Todo diagramado

Ya está confirmado el fixture de la próxima temporada de la Primera B Nacional. El debut será frente a River, como habíamos adelantado días atrás. Además, el clásico con Atlanta se jugará en la 5ta en Villa Crespo. Se tendrán que hacer en el primer semestre, cinco de los diez viajes al Interior que obliga la categoría.

Ante la confirmación del recorrido que tendrá que hacer Chacarita durante el campeonato que se aproxima, no queda otra que empezar a analizar dicho camino, donde la última parada es la Primera División.

El primer partido se presenta de por sí complicado. El Funebrero tendrá que jugar ante los ojos del mundo, que va a estar pendiente del primer partido de la historia River en el ascenso. Ahora bien, se irá de punto, por lo que la presión será toda del local y eso es lo que se tiene que aprovechar. En las siguientes tres fechas, hay dos equipos con muy poca experiencia en la la categoría (Desamparados de San Juan y Gimnasia de La Plata), y Defensa y Justicia, uno de los más débiles en la 2010/2011.

En la 5ta se viene el partido más esperado para muchos: Atlanta, como visitante. Luego Instituto visitará Villa Maipú, y enseguida el primer viaje: el difícil reducto de Gimnasia de Jujuy. Los restantes de este semestre: Corrientes (Boca Unidos), Mendoza (Independiente), Tucumán (Atlético) y Paraná (Patronato). Para la segunda rueda quedarán San Juan (Desamparados), Córdoba (Instituto), Puerto Madryn (Brown), Mar del Plata (Aldosivi) y Rosario (Central).

A partir de la fecha 12, la envergadura de los equipos crece y se tendrá que enfrentar a Quilmes, Huracán, Ferro y Central (todos campeones en la A). Además, aparece desafiante el viaje a Tucumán en la fecha 17 y, pensando demasiado a futuro, se presume un rival complicado para definir el certamen en la fecha 36. Ni mencionar la 37, con Central. El último rival será Patronato, en esta primera etapa en Entre Ríos, y en la segunda rueda como local.

¿Quién no se permite soñar con un festejo en el Estadio de Villa Maipú con las tres tribunas llenas frente al conjunto entrerriano?

Aquí, el fixture completo:
1- River Plate (V)
2- Desamparados de San Juan (L)
3- Defensa y Justicia (V)
4- Gimnasia y Esgrima La Plata (L)
5- Atlanta (V)
6- Instituto de Córdoba (L)
7- Gimnasia de Jujuy (V)
8- Guillermo Brown de Puerto Madryn (L)
9- Boca Unidos de Corrientes (V)
10- Almirante Brown (L)
11- Independiente Rivadavia (V)
12- Quilmes (L)
13- Deportivo Merlo (V)
14- Ferro Carril Oeste (L)
15- Huracán (V)
16- Aldosivi de Mar del Plata (L)
17- Atlético Tucumán (V)
18- Rosario Central (L)
19- Patronato de Paraná (V)

Nota: En la segunda rueda se mantiene el orden, sólo cambian las localías.

martes, 12 de julio de 2011

Fútbol Profesional. No es una Caldera

Comenzaron los trabajos de Chacarita en el predio de Gabriel Calderón, ubicado en la localidad de Mariano Acosta, y estuvimos allí desde temprano en esta nueva etapa de entrenamientos del plantel, con un clima muy distendido, relajado y buenos humores.

La jornada comenzó oficialmente a las 9.30 am, en el equipado gimnasio que tiene este complejo. Movimientos de calentamiento de músculos, ejercicios simples, y la clave de esta pretemporada: la división entre los juveniles y los experimentados a la hora de hacer los trabajos. La idea del cuerpo técnico es que esto continúe hasta que los chicos agarren ritmo y el gran nivel de resistencia y velocidad que tienen los mayores. Por un lado estuvieron: Guanca, Carniel, Vázquez, Montenegro, López, Gutiérrez, Espíndola, Zaldivia y Píris. Por el otro: Tauber, Toledo, Pena, Páez, Morales, Vera, Bastianini, Fernández y Julio Marchant. Al margen trabajaron Píz y Nizzo, junto al kinesiólogo, para recuperarse de una lumbalgia y un pequeño desgarro, respectivamente.

Luego se pasó a las canchas principales para hacer las pasadas de 600 metros, también divididas por grupo, desde los que más resistencia tienen hasta los que menos. Este ejercicio dejó muy conforme al profe Somma y se estipula que el plantel llegará en buenas condiciones para agosto. Al finalizar, hubo almuerzo, siesta, y a las 15.30 otra vez a la cancha, para hacer el segundo y tercer turno. Ambos fueron con pelota, en espacios reducidos armando dos combinados entre juveniles y mayores. Al finalizar, algunos jugadores emprendieron regreso a sus casas. Otros, pasarán sus días y noches allí por las distancias desde Moreno a sus domicilios.

La noticia fue que Jonatan Menéndez no participó de la práctica, que no firmó su contrato y difícilmente se llegue a un acuerdo, por las pretenciones de su representante. De no convertirse en jugador profesional, el jóven volvería a su categoría habitual hasta hace dos meses, la sexta división.

El plantel entrenará durante toda la semana y el sábado enfrentará a Flandria. En principio, a las 10 de la mañana, en San Martín y a puertas cerradas.

lunes, 4 de julio de 2011

Fútbol Profesional. La voz de los protagonistas

Luego de la primera práctica de la temporada, Identidad Funebrera dialogó con algunos de los protagonistas. A continuación vas a poder escuchar la palabra Damián Toledo, Matías Nizzo y Sebastián Pena.

Damián Toledo: "Siempre me quise quedar"






Matías Nizzo: "El objetivo es terminar lo más arriba posible"






Sebastián Pena: "Esperemos que en lo deportivo estemos a la altura de la gente"






viernes, 1 de julio de 2011

Fútbol Profesional. Nada nos detiene, ninguna ciudad

A días de comenzar la pretemporada, y en pleno movimiento del mercado de pases, te presentamos un informe acerca de las distancias que tendrá que recorrer Chacarita la próxima temporada. Y nosotros también, claro. A tomar nota...

Sabido es que es el campeonato de la Primera B Nacional es el más federal, sobre todo para los clubes de Buenos Aires, a excepción de los Torneos Argentinos A, B y C. Desde el domingo (léase, desde el descenso de River Plate), los medios nacionales hacen incapié en que la mayor complicación de esta categoría es el recorrido que tienen que hacer los clubes cuando juegan en calidad de visitante, por el agotamiento que genera y el achicamiento de los tiempos de entrenamiento durante la semana. Por eso, para dejar de hablar sobre supuestos, te ofrecemos los números concretos.

Con el ascenso de Atlanta y los descensos de Quilmes, Huracán, Gimnasia y River, son diez los equipos de Capital Federal y alrededores que participarán del certamen. Por ende, a priori, las distancias son menores en relación a la última temporada. Los que se fueron dejaron atrás kilómetros por transitar. Siempre teniendo en cuenta las idas y las vueltas, el Funebrero no tendrá que viajar a la CAI (3700 km), Tiro Federal (612 km), San Martín de Tucumán (2620 km), San Martín de San Juan (2238 km), Belgrano (1420 km), Unión de Santa Fe (952 km) y Atlético Rafaela (1128 km). Pero así como descontamos estos, hay que sumar a Sp. Desamparados de San Juan, que ascendió y suma un viaje de 2238 km, y a Guillermo Brown de Puerto Madryn, proveniente del Argentino A, que agrega 3564 km. De esta manera, la diferencia con el certamen anterior será de 6868 km. Estos son, con exactitud, la cantidad de kilómetros que se ahorrará el conjunto de Rivoira, así como también sus pares porteños y bonaerenses.

El próximo torneo, sin dudas, se presenta algo más liviano con respecto a los viajes. Sin embargo, aún hay diez equipos del Interior que tendrán que ser visitados por Chacarita. Ellos son: Gimnasia y Esgrima de Jujuy (3308 km), el mencionado Guillermo Brown de Puerto Madryn (3564 km), Independiente Rivadavia de Mendoza (2074 km), Atlético Tucumán (2620 km), Sp. Desamparados de San Juan (2238 km), Boca Unidos de Corrientes (2148 km), Patronato de Paraná (990 km), Instituto de Córdoba (1420 km), Rosario Central (612 km) y Aldosivi de Mar del Plata (820 km). En total, y agregándole el viaje a La Plata para visitar a Gimnasia y Esgrima (104 km), el Funebrero tendrá que viajar por aire o por tierra 19898 kilómetros durante toda la temporada cuando salga de San Martín.

Ya se armó el Nacional, y parece haberse puesto mejor que nunca. A partir de aquí se abre el debate si es mejor ahorrarse kilómetros y tener equipos en la categoría de la talla de River, Huracán y Gimnasia, o seguir recorriendo todo el país y no enfrentarse con ellos. El tiempo dará su veredicto.

Mientras tanto, nosotros también nos vamos preparando para viajar y seguir visitando cada estadio donde haya una camiseta tricolor. Porque para la pasión no hay distancia, la distancia nace cuando se acaba la pasión...

jueves, 30 de junio de 2011

Fútbol Profesional. Ex Chacarita por la Argentina

Como solemos hacer cada rincón que tenga relación con el Funebrero, te lo informamos, en esta oportunidad las novedades son acerca de jugadores que supieron vestir la camiseta de Chacarita.

Cristian Grabinski: El defensor ascendió esta tarde a la Primera División, ya que su equipo, San Martín de San Juan, igualó en uno ante Gimnasia y Esgrima La Plata (había sido 1 a 0 a favor en la ida). Durante toda la temporada jugó 37 partidos y convirtió 2 goles, uno frente a la CAI y otro frente a Rosario Central. Para la anécdota queda el estadio del Bosque platense, ya que en ese mismo lugar, pero dos años atrás, ascendió con Chacarita tras el recordado gol de Mariano Etcheverría frente a Platense. Al ex Chaca le llueven ofertas de clubes del Nacional.

Lisandro López: El central titular de la Selección Argentina local, que siempre recuerda al Funebrero (veáse video del festejo del gol frente a Tigre), jugará una temporada más en Arsenal de Sarandí, club que le compró el 50 por ciento del pase a 1.800.000 dólares, a pesar de tener ofertas de Racing y Estudiantes. El presidente de la institución, Julio Grondona (h), lo retuvo para que juegue la próxima Copa Sudamericana. Mientras tanto, disfruta de unas merecidas vacaciones en su lugar natal, Villa Constitución, Santa Fe.


Hernán Pagés: El ídolo funebrero habló con IF sobre su situación, ya que medios partidarios de Comunicaciones, club en el que juega actualmente, informó que no iba a continuar en dicho club. "Lo de Comunicaciones sigue en pie, pero hay que negociar el contrato", afirmó el defensor de 38 años. Además, comentó que tiene ofertas de clubes de la B Nacional, B Metropolitana y del Torneo Argentino A. Todavía no ha decidido su futuro, ni dónde continuará, pero sentenció: "Es el último año de mi carrera. Me gustaría retirarme en Chacarita".

viernes, 24 de junio de 2011

Fútbol Profesional. ¿Pájaro de buen Agüero?

Ariel Agüero, defensor central de 31 años que juega actualmente en Gimnasia y Esgrima La Plata, habló de manera exclusiva con Identidad Funebrera sobre su posible llegada al Funebrero.

"Me llegó el rumor de Chacarita, pero por ahora no tengo propuestas formales de ningún tipo. Hablé con mi representante y le dije que se encargara él de las negociaciones. Igualmente es muy pronto para tomar una decisión, por la situación en la que está mi club. Todo dependerá del resultado de la Promoción y las aspiraciones que tenga Gimnasia a futuro". Además, sobre Rivoira, agregó: "lo conozco muy bien y es importante que un técnico de esas características me quiera. El Chulo siempre pelea campeonatos en los equipos que dirige y eso a mí me motiva".

El jugador no es titular en su equipo, que tendrá que jugar la Promoción con San Martín de San Juan, club en el que militó cuatro años, para mantenerse en Primera División. Está en Gimnasia desde 2008, y ya jugó esta instancia en dos ocasiones.