Teniendo en cuenta que la decimonovena fecha del presente torneo se pasó para el año próximo, como consecuencia del fallecimiento del ex Presidente Néstor Kirchner, la primera parte del campeonato finalizó con dieciocho jornadas disputadas dejando como único líder a Atlético Tucumán con 33 puntos y al Funebrero con tan sólo 19 unidades.
De los dieciocho partidos que disputó Chacarita, solo ganó cuatro, empato siete y perdió los siete restantes, obteniendo 19 puntos (35,18%) ubicándose en la decimoctava posición. Los números generales marcan que el Funebrero convirtió nada más que 9 goles, sin contar el de la victoria frente a San Martín de San Juan convertido por Pablo Melo en contra, y recibió 18 tantos. A lo largo del campeonato sumó 42 amonestaciones y 4 expulsiones.
Desglosando esos datos generales podemos decir que Chacarita en condición de local jugó 8 partidos, sumando 9 puntos producto de 2 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Convirtió 4 goles y recibió 6, mientras que 15 jugadores fueron amonestados y uno solo expulsado. En calidad de visitante disputó 10 partidos, ganó 2, empató 4 y perdió los 4 restantes, cosechando 10 puntos, convirtió 6 goles (uno en contra) y le convirtieron 12 goles, 27 jugadores fueron amonestados y 3 expulsados.
Pasando al plano de las asistencias, quienes han estado presentes en todos los partidos fueron Nicolás Tauber y Leonardo Sánchez sumando un total de 1.620 minutos, los siguen Pablo Aguilar con 16 (1.516) y Damián Toledo con 15 (1.350). Estos datos reflejan lo difícil que fue armar un equipo que esté a la altura de las circunstancias.
Goles funebreros. Acá encontramos el punto más débil de Chacarita ya que convirtió tan solo 10 goles en 18 fechas, terminando con el 0,55 gol por partido. La producción de los goleadores fue muy pobre, ya que José Tabares y Miguel Alba terminaron ambos con 2 goles, Mauro Villegas, Ezequiel Lázaro (penal), Gonzalo Bustamante, Fabián Santana y Claudio Cevasco convirtieron un gol. Para completar las 10 conquistas hay que tener en cuenta el gol en contra que convirtió Pablo Melo de San Martín de San Juan.
Párrafo aparte se lleva los minutos que estuvo el Funebrero sin convertir un gol, exactamente fueron 607, Claudio Cevasco en el partido frente a Belgrano por la octava fecha convirtió a los 23 del segundo tiempo, pasaron 7 partidos hasta que Miguel Alba cortó esa racha frente a Patronato de Paraná por la decimosexta fecha a los 45 minutos del primer tiempo. Otra racha negativa que sumó este plantel es haber estado 7 partidos sin ganar, incluyendo cuatro derrotas de manera consecutivas.
Tarjetometro. Chacarita sumó a lo largo de las 18 fechas 42 amonestaciones y 4 expulsiones, en el detalle de las amarillas quien más veces fue pintado de amarillo fue Damián Toledo con 5 (debe cumplir una fecha), Nicolás Tauber, Leandro Benítez, Pablo Aguilar y Leonardo Sánchez sumaron 4 tarjetas, con 3 figuran Fabián Santana y Claudio Cevasco, siguen con 2 amonestaciones José Tabares, Miguel Alba, Fernando Fontana, Fernando De la Fuente y Matías Zaldivia. Finalizaron con una sola tarjeta Williams Martinez, Matías Jara, Gonzalo Bustamante, Ezequiel Lázaro y José D´angelo. Los expulsados fueron Williams Martinez, Fernando Fontana, Miguel Alba y Fernando De la Fuente.
Técnicos. La temporada comenzó con la dirección técnica de Marcelo Fuentes quien dirigió 11 partidos obteniendo 13 unidades (39,39%) como consecuencia de 3 victorias (Unión, San Martín de San Juan y Belgrano), 4 empates (Tiro Federal, Gimnasia (J), Aldosivi y San Martín de Tucumán) y 4 derrotas (Defensa y Justicia, Almirante Brown, Rosario Central y Atlético Rafaela), con 6 goles a favor y 10 en contra. Con la salida de Fuentes, Luis Marabotto dirigió el partido frente a la C.A.I., que terminó con derrota por 1 a 0. El actual técnico, Humberto Zucarreli, debutó en la decimotercera fecha frente a Ferro, en total dirigió 6 partidos cosechando 6 puntos (33,33%) producto de una victoria (Independiente de Rivadavia), 3 empates (Deportivo Merlo, Boca Unidos e Instituto) y 2 derrotas (Ferro y Patronato de Paraná).
Árbitros. A lo largo de las dieciocho fechas el Funebrero fue arbitrado por diecisiete árbitros, siendo el único que repitió en dos partidos Mariano González (Belgrano e Instituto). Juan Pablo Pompei y Rafael Furchi fueron los únicos que cobraron penales a favor del Tricolor, el primero fue frente a Unión convertido por Ezequiel Lázaro y ante San Martín de Tucumán errado por Leonardo Sánchez. Mientras que Germán Delfino y Pablo Díaz sancionaron la pena máxima en contra ante Atlético Rafaela y Ferro, respectivamente, siendo ambos convertidos por sus ejecutantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario